Todos los jueves, del 3 de julio al 18 de septiembre (12 clases de 90 minutos), de 19 a 20:30 horas (alguna clase es posible que lleve más tiempo, sobretodo las de revisiones de trabajos).
Importante. Todas las sesiones quedarán grabadas. Si no puedes asistir a alguna de ellas, no te preocupes. Podrás visualizarlas después y preguntar cualquier duda por teléfono, Whatsapp o mail.
En este taller aprenderás a afrontar la fotografía de calle (Street Photography) de manera natural, interiorizando desde los conceptos básicos que necesitas hasta llegar a los más avanzados, como la concepción de la idea fotográfica y la introducción al proyecto personal con este estilo fotográfico, además de orientación sobre el destino final del mismo (exposición, fotolibro, etc).
Las clases son online y quedan grabadas para su reproducción bien para su repaso o bien por si no se puede asistir a alguna de ellas.
Formado en Fotografía Documental en la UAL (University of Arts London) Saint Martins Central de Londres y Nueva Fotografía Documental en la Barcelona School of Arts and Design.
Colaborador de SONY ESPAÑA (Alpha Photographer) en materia de formación fotográfica.
Es responsable de contenidos de la Agencia Ágora y sus fotos han sido publicadas en diferentes medios a nivel nacional.
Tiene varios libros publicados como The Romanian Files, elegido para conmemorar el 140º aniversario de las relaciones diplomáticas entre España y Rumanía, en colaboración con el Consulado de España, y Deus ex petra, un proyecto sobre los asentamientos megalíticos de la isla de Menorca para su candidatura a Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO, en colaboración con el Consell Insular de Menorca.
Ha realizado diversas exposiciones a nivel nacional e internacional, en espacios como la Galería Michelin Wall Art o la Galería Mansarda y ha sido invitado como ponente y docente en diversas universidades de Europa.
En esta nueva edición del taller nos complace comunicaros que contaremos con los siguientes colaboradores:
Impartirá un módulo sobre PROCESADO DE IMÁGENES
Joan Roig se inicia en el tratamiento digital de la imagen en 2006, al desarrollar trabajos de escaneado de archivos, postproducción y corrección de color del fotógrafo Pep Bonet.
Funda en 2006 la empresa Addretouch Photolab, dedicada al retoque, preimpresión, impresión, enmarcado y producción de exposiciones de fotografía. Con Addretouch consigue el sello de calidad de impresión Digigraphie by Epson.
Los trabajos postproducidos por Addretouch han sido publicados en medios internacionales como Stern, Paris Match, El País (EPS), Time, Newsweek, Newsweek Japan, Washington Post, Time, New York Times, C- Photo Magazine o British Journal of Photography.
Sus clientes han obtenido prestigiosos premios como World Press Photo (2007, 2009, 2013) Fotopress (2007) y entidades como Caixa Forum, La Virreina, Casa América o el Centro Niemeyer, que ha trabajado para trabajos de impresión y producción de exposiciones.
Joan Roig comisarió de forma independiente la exposición "17 Miracle-Babalu Aye" con Raúl Cañibano, José María Burgos, Cristina García Rodero, Raúl Ortega, Miquel Torres y Alternatilla Festival (Mallorca 2010-2011).
En proyectos de preimpresión ha realizado y supervisado la elaboración de los libros de Pep Bonet "Remarkable South Africans" (2009) y "Roadkill, Motörhead" (2013), los libros de Toni Amengual "Pain" (2014) ganador 2015 Best self Photoespaña Published Book Award, Wood Pencil/Book Desing. D&AD Awards / Mejor Portada- Cubiertas 50 - 50 libros. Y "Devotos" (2015) Como el libro de Ricardo García Vilanova "Lybia Close Up" (2014).
Desde 2009 compagina su actividad profesional con la docencia. Ha realizado diversos talleres y conferencias para Adobe España en el evento Sonimag, clases en el Centro de Imagen y Tecnología Multimedia de Terrassa (CITM). En el mismo año comienza a trabajar como formador en Video 2 Brain, Lynda y Linkedin, donde ha realizado un total de 30 cursos especializados en retoque, gestión y comprensión de la imagen fotográfica.
En 2010 se incorporó al claustro de profesores de IDEP Barcelona, desde 2013 hasta la actualidad es director del PostGrado: Retoque Digital y Postproducción 3D.
En 2015 se especializa en Etalonaje y decide aportar toda su experiencia a una nueva aventura creativa que se llama CROMAGNON TV.
Impartirá un módulo sobre COMPOSICIÓN
Ester Nicolás Lloveres (Madrid 1994) es una pintora figurativa y teórica del arte.
Tras pasar por Bellas Artes e Ilustración y experimentar con diferentes técnicas y estilos, posteriormente se especializa en pintura académica. Estudia en el Atelier Madrid durante tres años con los pintores Arantzazu Martínez y Mikel Olazabal, donde aprende las técnicas del dibujo y la pintura siguiendo el método académico del siglo XIX. Más tarde continúa su formación en la universidad especializándose en teoría y filosofía del arte.
Su obra se centra en la figura humana y el retrato. Su técnica cuidada pone el foco en la representación de imágenes desde una estética naturalista, y trata temas contemporáneos con un contenido emocional bañados por la influencia de la belleza clásica.
A todas aquellas personas con pasión por la fotografía de calle y que quieran aprender a tener una voz propia dentro de esta modalidad, además de una mayor coherencia en su trabajo.
Conocimientos de fotografía básicos y realizar los ejercicios que se irán impartiendo durante el taller.
330€ IVA INCLUIDO (297€ antiguos alumnos - 10% de descuento).
Posibilidad de fraccionar el pago en dos veces.
Por email a carlos@carlospermuy.com o bien mediante el formulario al final de esta página indicando:
Se contestará con las formas de pago (Bizum o transferencia bancaria)
Fechas Un año lectivo, todos los jueves, del 9 de enero al 18 de diciembre (pausa de verano desde el 26 de junio al 1 de octubre), de 19 a 20:30 ho...
Leer más